![CORFO](https://media.trabajo.org/img/noimg.jpg)
Conductor Paramédico
hace 1 mes
Institución
- Ministerio de Defensa Nacional / Dirección General de Aeronáutica Civil /
- Convocatoria
- Conductor Paramédico
- Nº de Vacantes
- 1
- Área de Trabajo
- Area para cumplir misión institucional
- Región
- Región Metropolitana de Santiago
- Ciudad
- Pudahuel
- Tipo de Vacante
- Contrata**Postulaciones** a esta convocatoria
**1**
Última a las **17:42:32** del **06-11-2024**
- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta
783.867
Condiciones
- Tipo de Contrato: Contrata Simple, Estamento Técnico.
- Período de prueba: 3 meses, cuya prórroga estará sujeta a la evaluación de su Jefatura.
- Horario: Sistema de turnos.
- Lugar de desempeño: Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Pudahuel, Subdepartamento Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Servicio de Urgencia Médica.
**_* La renta bruta indicada acorde al Estamento Técnico grado 13 de la Escala de Remuneraciones del DFL N°1 (G) de 1997, la cual no incluye la totalidad de bonos y asignaciones que podrá recibir la persona seleccionada al momento de ingresar a la Institución._**
Objetivo del cargo
- Conducir, de acuerdo a las instrucciones de la jefatura, la ambulancia del Servicio de urgencia Médica (SUM) para proporcionar atención sanitaria prehospitalaria y de soporte vital básico de urgencia a los pacientes que se encuentren en las dependencias del Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), conforme a la normativa vigente.
- Funciones del Cargo
1. Atender con rapidez y oportunidad las emergencias ocurridas en las dependencias del Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB).
2. Realizar el traslado del/los pacientes de urgencia hacia los servicios SUM.
3. Entregar atención de soporte vital básico en las situaciones de emergencia que se presenten en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB).
4. Realizar revisiones periódicas del móvil a fin de notificar al personal competente cualquier irregularidad que afecte su óptimo funcionamiento.
5. Procurar la limpieza, lavado y secado de material utilizando en la emergencia previa, de acuerdo a los estándares sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.
6. Mantener y actualizar inventario relacionado a los implementos y materiales utilizados en la ambulancia.
7. Asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes relacionadas con la asistencia sanitaria de cada paciente.
Perfil de la Función
- Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
- Formación Educacional
**(Obligatorio)**
**Título Técnico de nível superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocido por éste (no profesional), en la carrera de: Enfermería.**
- *Este requisito se debe acreditar mediante copia de certificado de título y adjuntarlo en el campo _**_“Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por Ley”_**_. No se considerarán títulos en trámites, certificados de grados académicos, cédula de identidad con indicación de profesión, ni certificados del Registro Civil que lo señale._
- _
Especialización y/o Capacitación
- Se evaluarán los siguientes cursos de capacitación y/o especialización:
**(Obligatorio)**:
Licencia de conducir clase A2 o A3.
- Este requisito se debe acredita mediante fotocopia de la licencia de conducir (por ambos lados) y adjuntarlo en el campo “Otros”._
**(Deseable)**:
1. Ingles nível básico.
2. Soporte vital en Trauma Prehospitalario (PHTLS).
- Estos requisitos se deben acreditar mediante copia del certificado del curso y/o especialización y adjuntarlo en el campo _**_“Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados”._**_ No se consideran capacitaciones asignaturas de la malla de pregrado ni instancias de aprendizaje que no hayan sido objeto de evaluación (talleres, seminarios, participaciones, etc.) Al ser un requisito deseable, se sugiere subir documento en blanco en caso de no contar con capacitaciones, ya que la plataforma lo exigirá al momento de postular._
Experiência sector público / sector privado
**(Obligatorio)**
- Mínimo 1 año de experiência profesional en servicios de urgencia y(o) unidades de paciente crítico. Deseable 3 años.
- *En caso de ser funcionario/a activo/a de la DGAC, debe solicitar el certificado de experiência a su precalificador/a. En caso de ser exfuncionario/a de la DGAC, puede solicitarlo al Subdepartamento Personal, Sección Ciclo Laboral, Oficina Archivos, Cauciones y Credenciales._
Competencias
- Cumplimie