Investigador/a

hace 1 mes


Santiago de Chile UTEM A tiempo completo

La Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM, busca incorporar un Investigador/a para diseñar y desarrollar estudios de investigación, en el marco del proyecto InES Género, aportando al estado de avance del conocimiento en materia de género, generando diagnósticos, informes y producción científica relevante para la Universidad. Excluyente título profesional de al menos diez semestres, otorgado por una institución de Educación Superior del Estado o reconocido por éste. Con estudios de postgrado (magíster y/o doctorado). Experiência laboral y/o académica demostrable en el área de género de al menos 2 años. Producción científica en la temática de género, evidenciable en capítulos de libros y revistas arbitradas e indexadas (Scopus, Wos, Scielo, Latindex, Catálogo 2.0).

Funciones Principales:

- Diseño y ejecución de investigación con perspectiva de género relevante para la Universidad.
- Sistematización de información cuali y cuanti especializada en el área de género para su posterior presentación.
- Elaboración de informes y artículos científicos en revistas científicas arbitradas e indexadas.
- Explorar redes y fuentes de financiamiento vinculadas a estudios de género en la academia.
- Participar en las reuniones de los equipos del proyecto en que sea convocada/o.

IMPORTANTE

Los/as interesados/as deben presentar sus antecedentes a través del sistema de postulación de Trabajando. com o empleos. utem. cl, adjuntando su currículum vitae y los documentos de respaldo solicitados en los requisitos de la oferta laboral. No se aceptarán otros medios de postulación ni recepción de antecedentes.

REQUISITOS Estudios mínimos: Postgrado Carreras: Requisitos Minimos: Perfil del Cargo:

- Título profesional de al menos diez semestres, otorgado por una institución de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.
- Poseer estudios de postgrado (magíster y/o doctorado).
- Experiência laboral y/o académica demostrada en el área de género de al menos 2 años.
- Producción científica en la temática de género, demostrada en capítulos de libros y revistas arbitradas e indexadas (Scopus, Wos, Scielo, Latindex, Catálogo 2.0).
- Manejo de bases de datos bibliográficas, conocimiento de herramientas metodológicas, y procesamiento de datos cualitativos y/o cuantitativos.
- Elaboración de informes de investigación y de artículos científicos.
- Comunicación científica efectiva tanto verbal como escrita.
- Facilidad para trabajar en equipo, creatividad e innovación, liderazgo, proactividad, autonomía, flexibilidad, empatía y compromiso con su quehacer laboral.

CONTRATO Tipo de contrato: Jornada Completa Duracion: Jornada Laboral: Jornada Completa